REZONIFICAR CON LOS CIUDADANOS

La nueva Zonificación Sanitaria de Logroño, que quiere llevar a cabo la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja, está teniendo una fuerte contestación por parte de la ciudadanía y más que tendrá cuando en octubre, tal y como está previsto, los usuarios reciban las cartas en sus domicilios notificándoles el cambio de Médico de Atención Primaria, o sea, el médico de cabecera de toda la vida. Y si además, le han cambiado de Centro de Salud, para que te quiero contar.

Esta nueva distribución de los usuarios, con motivo de la apertura de un nuevo Centro de Salud en La Guindalera, diga lo que diga la Consejería, está hecha con nocturnidad y alevosía. Y digo esto ya que, a pesar de la información que ha aparecido en los medios y de la magnifica página de Rioja Salud, donde se puede consultar la reordenación bien por domicilio o por la Tarjeta Sanitaria, la mayoría de los ciudadanos, debido a los meses en los que estamos, siguen desconociendo este hecho (Nocturnidad). Por otro lado, la mayor parte de los usuarios de los Centros de Salud, son personas de avanzada edad, y como es lógico, no son precisamente los que más se meten en Internet para averiguar si le han cambiado de Centro de Salud (Alevosía).

La Consejería quiere practicar una política de hechos consumados, cierto es que ha mantenido reuniones con algunos colectivos para lavar la cara al asunto, pero también es cierto,  que en el último pleno del Ayuntamiento de Logroño y ante una Moción presentada por el Grupo Socialista para convocar a los Consejos de Salud de la zona de Logroño, ante esta nueva reorganización, la mayoría del PP, no accedió a dicha convocatoria.

Como viene siendo habitual, los últimos en ser consultados son los ciudadanos, que al fin y al cabo, somos los usuarios de un Servicio que pagamos nosotros, con nuestros impuestos, no es nada que Uds. nos regalen y deberíamos ser los primeros en poder manifestar si estamos o no, de acuerdo en que nos cambien de médico o de centro.

El Sr. Nieto, Consejero de Sanidad y Servicios Sociales de La Rioja, el 26 de enero de 2009, y con motivo de la cesión de la parcela que habían solicitado al Ayuntamiento de Logroño para la construcción de un nuevo Centro de Salud en La Guindalera, manifestó lo siguiente:«Teniendo en cuenta el crecimiento de la población de Logroño experimentado en los últimos años y la creación de nuevas zonas en la ciudad, Salud prevé acercar los servicios sanitarios a la población con nuevas infraestructuras» Pues bien, el crecimiento de la población que esperaban no se ha producido, no sé si consecuencia de la crisis o de una mala planificación, pero desde luego “sus errores” no debemos pagarlos los ciudadanos. Somos miles de usuarios que nos vemos alejados de nuestros servicios sanitarios por esta nueva ordenación, no acercados, como decía el Sr. Consejero en 2.009.

También en esa misma fecha lamentó que: «Todavía está esperando que el Ayuntamiento de Logroño ceda otras parcelas pendientes, con el objetivo de iniciar los trámites de construcción de nuevas infraestructuras sanitarias en Logroño, como son Rodríguez Paterna, Los Arcos-Valdegastea y Los Lirios». El partido del Sr. Nieto, el PP, lleva gobernando en el Ayuntamiento de Logroño más de 2 años, tiempo suficiente para haber buscado esas parcelas, habérselas cedido y dado que tanto, en el Gobierno de La Rioja como en el Ayuntamiento de Logroño, parece que no ha llegado la crisis, ya que se jactan de tener superavit, haber acometido la creación de esos nuevos Centros de Salud y dotarlos con el personal necesario para su funcionamiento.

Desde la Consejería de Salud presumen, que no se si será cierto, habría que oír a los profesionales, de tener unas de las ratios menores del estado, en cuanto a cartillas por profesional, bien sea médico/a o enfermero/a, pues bien, esa ratio se va por los suelos, cuando uno de esos profesionales, se queda de baja, coge vacaciones, o sucede cualquier imprevisto en el que, al no ser sustituido, cargan con el doble de pacientes a otro profesional, con el consiguiente estrés, para él y para los usuarios.

La Sanidad es uno de los pilares básicos de nuestra sociedad, es obligación de los cargos públicos facilitar el acceso a la misma a todos los ciudadanos en las condiciones más favorables, dotarlos de los medios y personal adecuado y contar con ellos a la hora de tomar decisiones.

José Manuel Zúñiga

Publicado en La Rioja el día 29/08/2013

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *