Realmente ha sido un gran fin de semana o un extraordinario comienzo de mes de junio. En primer lugar la Moción de Censura que apoyada por una mayoría de los Diputados del Congreso ha conseguido desalojar de la Presidencia del Gobierno a Mariano Rajoy. Esa mayoría se ha conseguido por un objetivo común, desalojar de la Moncloa a un partido condenado por corrupción. Es cierto que es una mayoría heterogénea pero el objetivo se ha logrado.
Por otra parte, también hemos tenido la noticia del acuerdo marco entre Podemos, Izquierda Unida y EQUO, para concurrir a las elecciones, Municipales, Autonómicas y Europeas del próximo año. Este acuerdo me parece, personalmente un hito importantísimo dentro del panorama político español.
Desde hace mucho tiempo, estoy convencido de que la única forma de conseguir el poder para revertir los problemas que tenemos la mayoría de la ciudadanía es la unión, las confluencias, algo que todas sabemos pero que, desgraciadamente, muchas veces no aplicamos, sobre todo los partidos de izquierda y verdes. “La unión hace la fuerza” pero a veces se nos olvida.
Cabe recordar como ejemplo de suma de las distintas luchas la “Marea Ciudadana” del 23 F de 2013 en Logroño https://elpais.com/economia/2013/02/23/agencias/1361646577_635527.html
En 2014, y desde la organización en la que milito, se hizo una convocatoria a partidos, movimientos sociales, mareas, plataformas, sindicatos, etc., para ir juntas a las elecciones municipales y autonómicas de 2015, dando todo el protagonismo a la Asamblea que saliese de esa convocatoria, concretamente se celebró el 15 de julio de 2014 en la Plaza del Mercado de Logroño https://www.rioja2.com/n-95890-3-busca_candidatura_ciudadana_para_elecciones_2015/
De esa primera Asamblea nació Cambia Logroño, que obtuvo cuatro concejales en las elecciones de 2015 y a punto de ese 5º concejal. Seguro que hay muchas cosas que mejorar, sin duda se habrán cometido errores, pero el entrar en las instituciones como quien dice desde 0, no es fácil. Mucho ha sido también lo aprendido en estos 3 años a pesar de todas las zancadillas internas y externas, pero eso nos debe hacer más fuertes y más sabios para afrontar las próximas elecciones y conseguir mejorar ampliamente los resultados de 2015. ¡Juntas Podemos!
Durante estos tres años pasados de legislatura hemos demostrado ser la auténtica oposición al Partido Popular y no por decir no a todo, que no ha sido así, sino por nuestra coherencia, porque tenemos dos modelos de sociedad totalmente opuestos, porque para nosotras lo primordial son las personas y ante eso chocamos con las políticas del Partido Popular donde las grandes empresas, las obras faraónicas, las fotos, los desfiles militares y buscar un sitio en Madrid, bueno, ahora lo tienen más difícil, es lo primordial.
Este Acuerdo Marco de los 3 partidos, no cierra la puerta a la participación de otros movimientos, plataformas o personas, y además permite que una candidatura como Cambia Logroño, logre sumar a un número mayor de actores tal y como pone el manifiesto en el Punto:
6.- MUNICIPALES
En el ámbito municipal y de ciudades autónomas, el proceso deberá tener en cuenta las numerosas experiencias de candidaturas unitarias a la hora de sumar el mayor número de actores. Para facilitar la elaboración de candidaturas en multitud de municipios, si así lo acordasen las diferentes organizaciones participantes, se podrían llevar a cabo primarias conjuntas apostando por sistemas lo más proporcionales posibles. La participación como votante en estas primarias deberá requerir la aportación de todos los datos de identidad que se precisen para garantizar el proceso y se generarán censos únicos para cada proceso.
En todos los ámbitos territoriales, se buscará incorporar a través de procesos amplios a personas con un perfil relevante por su trabajo en el ámbito de la sociedad civil y las luchas sociales.
Solamente nos queda ser capaces de pensar en lo común, de trabajar por y para todas y dejar ciertos protagonismos que no conducen a nada. Lo verdaderamente importante en estos momentos es la ciudadanía, esa que ve sus derechos de expresión recortados, esa que solamente encuentra empleos precarios con salarios por debajo del umbral de pobreza, alquileres por las nubes, en una nueva burbuja inmobiliaria, esa juventud que no puede emanciparse de sus padres ni afrontar el proyecto de crear una familia, esos mayores que ven como cada día sus pensiones valen menos, cuando han sido ellos los que han contribuido con su trabajo y esfuerzo a levantar este país y hacerlo grande, para que ahora sean los políticos del PP quienes se quieran llevar el mérito.
Tenemos que decir basta y hacer que esa riqueza de la que presumen algunas, vuelva a las manos de quienes en realidad la producen, los trabajadores y trabajadoras asalariadas, a las personas que dedican su tiempo a la crianza y a los cuidados de las otras, a aquellas que con su esfuerzo personal hacen que cada día sea un día menos malo para otras personas