De nuevo estamos en vísperas de unas elecciones, estas son Generales, es decir, qué vamos a elegir por nuestra provincia a los que nos representen en el Congreso y en el Senado. En La Rioja, vamos a elegir a cuatro congresistas y a tres senadores, el cuarto senador es por designación del Parlamento Regional.
Los humanos somos animales de costumbres y como se viene observando en todas las elecciones que hemos tenido hasta ahora, nos decantamos mayoritariamente por los dos grandes partidos a nivel estatal, el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español. De los minoritarios IU, PR, UPyD, etc., pensamos que: “Más de lo mismo” “Ya los conocemos” “Total no van a ganar”.
Nos conformamos y a pesar de saber que, lo están haciendo mal, tanto desde el Gobierno como desde la oposición, tenemos miedo de que si nuestro voto va a esos partidos minoritarios, “Los Otros” consigan el poder. No es así, debemos ser responsables con nuestro voto y dárselo a quien verdaderamente defienda nuestros intereses. Los dos partidos han gobernado en España, los dos lo han hecho también en alguna legislatura con Mayoría Absoluta y debemos tener memoria para recordar que ambos, PP y PSOE, cuando tienen esa mayoría, se olvidan del pueblo y nos encontramos con financiaciones irregulares, casos de corrupción, entrada en guerras no deseadas, etc., etc.
En esta ocasión, tenemos un nuevo partido que entra por primera vez en la pugna electoral, un partido que por ser nuevo, no va a tener las posibilidades de aparecer en los medios de comunicación, como lo hacen los otros. Tampoco tiene los medios económicos que tienen los grandes para esas fastuosas campañas electorales. Un partido que se ha creado por muchos desencantados de cómo se están haciendo las cosas, un partido que se ha creado desde votantes que buscan una alternativa. Cuyo programa político se ha hecho con las aportaciones de todos aquellos que han querido colaborar a través de Internet y que se plasmó en la Asamblea Constituyente que se celebró en Madrid los días 8 y 9 de octubre.
Este nuevo partido es EQUO, y cuyos candidatos a estás elecciones, desde el cabeza de lista por Madrid hasta el de la provincia más pequeña, han sido elegidos en primarias, en las que han votado los socios y los simpatizantes. Un partido en el que, los que salgan elegidos, van a firmar un decálogo de compromisos, entre los que están, fomentar la participación ciudadana, erradicar la corrupción, incompatibilidad con otros trabajos remunerados, renunciar a prestaciones económicas vitalicias derivadas del cargo, etc.
EQUO, a pesar de su juventud, ha logrado la adhesión de más de 30 partidos Verdes de España y tiene como aval al Partido Verde Europeo, no estamos solos en esta lucha. Si en toda Europa los partidos verdes están creciendo, ante la incapacidad de los partidos tradicionales para resolver los problemas que tenemos los ciudadanos europeos, en España y en La Rioja no nos podemos quedar atrás. Todos conocemos los problemas medioambientales, de la energía, de los combustibles fósiles y de las centrales nucleares.
La pérdida de derechos sociales, los recortes en Sanidad y en Educación, las prebendas de Banqueros y de ciertos políticos. ¡Basta ya!
Debemos tender hacia una sociedad donde La Sostenibilidad ambiental, la Equidad y la Democracia y los Derechos Humanos, sean la base de la sociedad del siglo XXI.
Ayer, 15-O, miles de personas nos manifestamos en Logroño por que las cosas cambien, no nos quedemos solamente en salir a la calle cuando haga falta, otra política también es posible. El 20 de noviembre tenemos una cita con las urnas.
No te resignes pensando que nada se puede hacer, no te conformes con lo que hay, ahora tú también tienes la oportunidad de cambiar las cosas. ¡Es el Momento!